viernes, 20 de mayo de 2011

"Examen tema 1"

Slideshare: la red social de uso pedagógico


¿Quién dijo que las redes sociales no eran capaces de enseñar nada y que solo eran un medio de diversión? Slideshare es una prueba fehaciente de que las redes sociales también pueden utilizarse con un noble fin educativo, ya que permite compartir todo tipo de presentaciones (Powerpoint) e incluso hacer de nuestros archivos PDF una presentación.

Esta red social une a millones de personas con el fin de compartir información dinámicamente por medio de presentaciones. Gracias a Slideshare la tecnología se pone al servicio de la educación y, porqué no, también de los negocios. 


Usos y bondades de Slideshare


El uso más común de Slideshare es el pedagógico. Muchos profesores de nivel mundial (Slideshare está disponible en 11 idiomas distintos) están optando por compartir con sus alumnos los contenidos de clases e información relevante al ámbito educativo. Por otro lado, Slideshare ofrece un tipo de cuenta "Business" para aquellas empresas o instituciones que quieren colgar información y compartirla con sus clientes y empleados, ya sea de forma constante o esporádica.

Debemos considerar que estamos ante una de las pocas redes sociales cuyo objetivo está representado por una comunidad educativa.

martes, 3 de mayo de 2011

"Pedagogía e Informática Educativa"


  

El Programa de Infopedagogía e Informática Educativa (PIIE) consiste en la integración de procesos infopedagógicos a través del uso de tecnologías de la información, en la planificación, desarrollo, fortalecimiento y extensión de las asignaturas que integran el Currículo Nacional Básico, es decir, integra procesos pedagógicos y metodológicos convencionales, con las posibilidades y bondades que ofrecen los procedimientos desarrollados bajo el modelo de la Infopedagogía. Con esto se pretende aportar, tanto al docente como al alumno, novedosos instrumentos de apoyo y métodos de trabajo que enriquezcan y propicien cambios al actual proceso de enseñanza/aprendizaje.

Aguas y residuos

La concesionaria de servicios básicos Interagua, que atiende a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, firmó un acuerdo para vender un 90% de sus acciones, informó el diario El Universo.

La operación se ejecutó a través del accionista mayoritario de Interagua, International Water Services.

El consorcio Preactiva Medio Ambiente -compuesto por la firma española FCC y la francesa Veolia- comprarán el 51% de las acciones, de acuerdo con el diario.


"Video de la semana"


Moodle: plataforma de creación de contenidos from Educ@conTIC on Vimeo.