lunes, 12 de septiembre de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
"Examen tema 1"
Slideshare: la red social de uso pedagógico
¿Quién dijo que las redes sociales no eran capaces de enseñar nada y que solo eran un medio de diversión? Slideshare es una prueba fehaciente de que las redes sociales también pueden utilizarse con un noble fin educativo, ya que permite compartir todo tipo de presentaciones (Powerpoint) e incluso hacer de nuestros archivos PDF una presentación.
Esta red social une a millones de personas con el fin de compartir información dinámicamente por medio de presentaciones. Gracias a Slideshare la tecnología se pone al servicio de la educación y, porqué no, también de los negocios.
Usos y bondades de Slideshare
El uso más común de Slideshare es el pedagógico. Muchos profesores de nivel mundial (Slideshare está disponible en 11 idiomas distintos) están optando por compartir con sus alumnos los contenidos de clases e información relevante al ámbito educativo. Por otro lado, Slideshare ofrece un tipo de cuenta "Business" para aquellas empresas o instituciones que quieren colgar información y compartirla con sus clientes y empleados, ya sea de forma constante o esporádica.
Debemos considerar que estamos ante una de las pocas redes sociales cuyo objetivo está representado por una comunidad educativa.
sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
"Pedagogía e Informática Educativa"
|
Aguas y residuos
La concesionaria de servicios básicos Interagua, que atiende a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, firmó un acuerdo para vender un 90% de sus acciones, informó el diario El Universo.
La operación se ejecutó a través del accionista mayoritario de Interagua, International Water Services.
El consorcio Preactiva Medio Ambiente -compuesto por la firma española FCC y la francesa Veolia- comprarán el 51% de las acciones, de acuerdo con el diario.
viernes, 29 de abril de 2011
- El CBT (computer based training) o CAI (computer assisted instruction), aprendizaje basado en computador o instrucción asistida por computador, fue implantado en múltiples instituciones educativas y organizaciones. Estaba basado en la lectura e incorporaba mecanismos de realimentación pregunta-respuesta, convirtiendo al alumno en un ente más activo dentro de su propio proceso formativo.
- El IBT (Internet based training) fue el siguiente paso evolutivo de los sistemas de aprendizaje basados en computador, CBT. Con la llegada de Internet los contenidos podían llegar a sus destinatarios a través de Internet o de la intranet.
- El WBT (web based training) consiste en el aprendizaje haciendo uso de la web, a través de la que se reciben los contenidos. En este último tipo se encuentra el campus virtual.
- e-learning puro o virtual: cuando la formación se realiza completamente a distancia con soporte de las TIC.
- Blended learning: consiste en mezclar o completar la formación presencial con la formación a través de las TIC. Por ejemplo, dar un 30% de las aulas, o las aulas de recuperación de forma remota a través de Internet.